A mi amigo Jorge Pucheaux, que me inspiró a investigar sobre el tema, y a todos los veteranos del equipo de trucaje del ICAIC. Parrhasius fue uno de los grandes pintores de la Antigua Grecia, que se destacó sobre todo para el 399 AC por el realismo de sus pinturas. Plini el Mayor, autor de la enciclopedia “Naturalis Historia”, nos cuenta en ella la anécdota -no comprobable- de un reto entre Parrhasius y Zeuxis, otro afamado pintor de la época:…
Tutoriales
-
En el artículo anterior sobre la edición para televisión expusimos una verdad no por muchos suficientemente racionalizada y, por ende, insuficientemente estudiada: la generalidad de las interrelaciones en cine se establecen…
-
La Zona de Cuadro, muchas veces denominada “aire” en el argot de la composición visual, constituye –para sorpresa de muchos- el signo gramatical más importante y recurrente del lenguaje cinematográfico. Es…
-
Tratemos de aproximarnos, al menos superficialmente -sin que esto implique pérdida de rigurosidad en la exposición- a los fundamentos gramaticales y sintácticos más importantes del lenguaje cinematográfico. Es importante aclarar que…
-
Confieso que escribir para un blog sobre una de las especialidades artísticas más complejas de la creación audiovisual –tanto fílmica como televisiva- es una tarea bien difícil, porque requiere, de cierta…