NOTA ACLARATORIA: Por razones profesionales me he sentido impedido de reproducir en tiempo las opiniones diversas que ha generado el artículo de Gustavo Arcos “El cine cubano y su carpe diem”, al que le siguió el mio “El cine cubano, su carpe diem y el jinete sin cabeza”. Este último ha generado dos cartas a mi persona, publicadas originalmente en “Cine Cubano: la pupila insomne” de mi entrañable Juan Antonio García Borerro: una del gran cineasta cubano Juan Carlos Tabío,…
manuel iglesias
-
Cine Cubano Polémicas Culturales Reseñas
Debate sobre Cine cubano y Carpe diem: Gustavo Arcos y Juan Antonio García Borrero a Manuel Iglesias
GUSTAVO ARCOS Manolito, buen texto. Gracias por incorporarte al debate. Esa era la idea con mis observaciones aparecidas en el sitio OnCuba. Abrir el abanico y que se generen diversos puntos…
-
Reflexiono profundamente sobre el artículo recientemente publicado por mi respetado amigo y colega Gustavo Arcos, titulado “El cine cubano y su carpe diem”. Carpe diem es una frase del latín bastante…
-
Cine Cubano Documentales Obituarios Videos
Documental “El cine y la vida: Nelson Rodríguez y Humberto Solás”
Como homenaje póstumo al maestro del cine cubano Humberto Solás, ELCINEESCORTAR ofrece en exclusiva mundial el largometraje documental “El cine y la vida: Nelson Rodríguez y Humberto Solás”, de 1995, dirigido…
-
NOTA ACLARATORIA: En su maravilloso blog “Cine cubano, la pupila insomne”, el destacado ensayista y crítico de cine Juan Antonio García Borrero, hace una elogiosa reseña de este blog. Esperamos cumplir…
-
DE GARCÍA BORRERO A GUSTAVO ARCOS Y DEAN LUIS REYES Mis queridos Gustavo y Dean Luis: Un debate intelectual solo será útil en la misma medida en que nos permite repensar juicios…
-
DE DEAN LUIS REYES A GARCÍA BORRERO Querido Juani: Primeramente agradezco el tiempo que te tomas para comentar mi texto. No muy a menudo hacemos esto cuando el trabajo diario pesa tanto.…
-
DE GUSTAVO ARCOS A JUAN ANTONIO GARCÍA BORRERO Juany No importa mucho definir si el cine que hacemos en Cuba es independiente, marginal, sumergido, industrial u oficial. Lo que interesa es…
-
CINE INDEPENDIENTE EN CUBA: ALGUNOS PROBLEMAS EN TORNO A SU CONCEPTO Hace unos días, el crítico cubano Dean Luis Reyes publicó un texto titulado El cine independiente en Cuba. Cómo llegamos…
-
Mi buen amigo Gustavo Arcos Fernández, agudo y polémico crítico, ensayista, y reconocido profesor de cine en Cuba, me ha acercado por medio de su muro en Facebook al texto “El…
-
Confieso que escribir para un blog sobre una de las especialidades artísticas más complejas de la creación audiovisual –tanto fílmica como televisiva- es una tarea bien difícil, porque requiere, de cierta…