Ayer domingo se celebró en el Teatro Karl Marx de la capital cubana la esperada gala de los Premios Lucas 2017, galardones que este año festejaban el vigésimo aniversario de haber sido creados por el realizador audiovisual y promotor cultural Orlando Cruzata. Previamente, en gala celebrada en la Sala Atril de este mismo complejo teatral, se efectuó la ceremonia de entrega de los lauros a las diferentes especialidades. Este año el jurado, compuesto por diferentes personalidades y especialistas del medio,…
cubano
-
Cine Cine Cubano Noticias Premios Oscar
Ricardo Acosta: para mi generación (Una reflexión camino a AMPAS)
En la noche de ayer lunes 2 de octubre, el prestigioso editor cubano Ricardo Acosta asistió a la Gala de Recibimiento a los Nuevos Miembros de la AMPAS (Academia de las…
-
En exclusiva, reseña del crítico y dramaturgo Norge Espinosa sobre el escritor cubano Severo Sarduy, a propósito del reciente estreno del documental “Severo secreto”. Sucedió en una de las ediciones de…
-
Más de 280 videoclips musicales en 32 categorías fueron nominados a los Premios Lucas 2016, durante una gala que tuvo lugar en la noche del pasado 23 de noviembre en el…
-
El primer videoclip de Gema Corredera sobre un tema inolvidable de Marta Valdés, “Sin ir más lejos”, realizado por el joven Joseph Ros, es una joya estilística dentro del audiovisual cubano…
-
El videoclip de factura cubana, como movimiento creativo, emergió hace alrededor de tres décadas a la palestra audiovisual criolla, básicamente como producto de pretensiones y valores artísticos. A esto contribuyó la…
-
Cine Cubano Dossier Ensayos Polémicas Culturales
El panóptico insular en “Alicia en el pueblo de Maravillas”
Ensayo sobre el famoso filme cubano “Alicia en el pueblo de Maravillas”, de Daniel Días Torres, censurado por las autoridades culturales cubanas. Autor: © Pedro P. Porbén, Bowling Green State University,…
-
NOTA ACLARATORIA Ahmad Natche nació en Sevilla (1974) y es de ascendencia palestina. Licenciado en Imagen y Sonido, estudió la especialidad de Montaje en la Escuela Internacional de Cine y TV…
-
DE GARCÍA BORRERO A GUSTAVO ARCOS Y DEAN LUIS REYES Mis queridos Gustavo y Dean Luis: Un debate intelectual solo será útil en la misma medida en que nos permite repensar juicios…
-
DE DEAN LUIS REYES A GARCÍA BORRERO Querido Juani: Primeramente agradezco el tiempo que te tomas para comentar mi texto. No muy a menudo hacemos esto cuando el trabajo diario pesa tanto.…
-
DE GUSTAVO ARCOS A JUAN ANTONIO GARCÍA BORRERO Juany No importa mucho definir si el cine que hacemos en Cuba es independiente, marginal, sumergido, industrial u oficial. Lo que interesa es…
-
CINE INDEPENDIENTE EN CUBA: ALGUNOS PROBLEMAS EN TORNO A SU CONCEPTO Hace unos días, el crítico cubano Dean Luis Reyes publicó un texto titulado El cine independiente en Cuba. Cómo llegamos…
-
El 4 de julio la cultura cubana pierde a un gran histrión, un ser que podía presumir de esa capacidad camaleónica con que son dotados los grandes actores: la del desdoblamiento…
-
Mi buen amigo Gustavo Arcos Fernández, agudo y polémico crítico, ensayista, y reconocido profesor de cine en Cuba, me ha acercado por medio de su muro en Facebook al texto “El…
-
“Chupa pirulí” es el título del proyecto que ya filma en este año 2015, y aunque tiene nombre de una canción de reguetón no es un musical, afirmó en exclusiva a…