El destacado realizador de dibujos animados, historietista, ilustrador, guionista y caricaturista Juan Padrón falleció hoy en La Habana producto de una enfermedad respiratoria a sus 73 años.
Padrón nació en Jovellanos, provincia de Matanzas, el 29 de enero de 1947. Se graduó de historia del arte en la Universidad de La Habana.
Siendo muy joven, comenzó su vida laboral como caricaturista de la revista Mella y más adelante en La Chicharra y en El Sable, este último suplemento de la revista Juventud Rebelde.
Elpidio Valdés, su más famoso personaje, que representa a un coronel mambí que lucha por la liberación de su patria del colonialismo español, al mando de un escuadrón de caballería, aparece por primera vez en la revista Pionero en 1970. Más tarde lo hace protagonista, en los Estudios de Animación del ICAIC, de una serie de cortos y largometrajes, orgullo de la cinematografía de la isla y adoración de varias generaciones de cubanos.
Sobre su creación, Juan Padrón la narró de manera muy simpatica, comentando una foto suya del año 1972:
Ya en 1974 inicia sus labores como director de dibujos animados en Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos, desde donde llevó muchos de sus personajes al cine.
Realiza su primer largometraje en 1979, “Elpidio Valdés” y el segundo, “Vampiros en La Habana”, en 1985. En 1980 creó para cine la extensa serie de dibujos animados “Filminuto”, que apareció por primera vez en 1980, y desde 1986 trabajó, en colaboración con Quino, para dar vida a otra serie que denominaron “Quinoscopio”.
Juan Padrón obtuvo múltiples reconocimientos y premios por su trayectoria artística a lo largo de su fructífera vida, y tres de sus filmes forman parte de la colección del Museo de Arte Moderno de Nueva York.
No Comments