Alejandro Pérez, actualmente el realizador audiovisual cubano mas nombrado y reconocido internacionalmente, no solo por su trayectoria como fotografo de cine, sino como director de los videoclips de Enrique Iglesias y Marc Anthony (“Bailando”, “Flor pálida” y “La gozadera“, entre mas de un centenar gracias a su talento y creatividad), estrenó “parAlicia” en julio pasado en la Cinemateca de Cuba, como parte de un homenaje a la prima ballerina assoluta Alicia Alonso, un videoarte extraordinario.
La idea partió de él, segun contó al público en el estreno del mismo, y se la comunicó a Viengsay Valdés (1976), Primera Bailarina, considerada uno de los más sólidos valores de la Escuela Cubana de Ballet creada por Alicia Alonso.
Rufo Caballero, el ya fallecido y deslumbrante crítico de arte, quien también incursionó con Viengsay como director de un videoarte y un videoclip, dijo de ella: “Además de su talento para el ballet y la actuación, siempre me ha sobrecogido la tenacidad de Viengsay Valdés. Mujer inteligente, ha trabajado incansablemente, hasta dominar los roles que en el ballet más se le resistían. Por ejemplo, el cisne blanco. Para Viengsay, el negro es coser y cantar; por lo mismo, se dedicó sin descanso al blanco, y ya hoy ofrece un cisne depurado, sutil, frágil”
Ella escogió una música especialmente compuesta para esa ocasión por el maestro del piano Frank Fernández, quien junto a Jorge Luis Prats conforman el binomio de pianistas cubanos que han dominado la musica clásica al punto del mas grande reconocimiento mundial. Con esa entrega musical quedó cerrado el pacto de creación.
Frank Fernandez dijo en el estreno de la obra que “Alicia es una de esas artistas que, sin tener que dar una clase magistral, solamente con su arte, cuando levanta un brazo o hace un giro, da una enseñanza de ese misterio tan grande que es el verdadero arte”.
La coreografía estuvo a cargo de la maestra Tania Vergara, donde la interpretación transita por casi todas las técnicas del ballet, las cuales van in crescendo: desde lo más sutil hasta lo más emotivo y sublime..
“Estoy muy emocionada de lo que significa este videarte” -dijo Viengsay en el estreno- “sobre todo porque durante la filmación tuve a Alicia tan cercana; tuve ese lente de Alejandro tan preciso, tan activo, tan detallista; y tuve la música de Frank que fue la que logró la magia en esa tarde”.
Alicia Alonso, en el videoarte, expresa que al escuchar esa maravillosa musica sintió estremecerse su cuerpo, y afirmó que si no hubiera sido por los zapatos de tacón que tenía, hubiera bailado.
Les traemos, para el disfrute de nuestros lectores, este videoarte de exquisita factura, honda emotividad y aliento perdurable, gracias al encuentro histórico de estas dos bailarinas excelsas en un dúo de interpretación (maestra y alumna), y tres grandes artistas cubanos en conjunción para un metraje de tan alto calibre cultural.
No Comments